a
Don’t _miss

Wire Festival

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Bienvenidos a La Caja Negra

d

Copyright @ Select-themes

Follow us

<CAJA NEGRA CRIMEN Y FICCIÓN 4.0/>

Programación 2025

VIERNES

28 noviembre

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

La investigación criminal de la ONU en el continente africano

Viernes 28 noviembre, 10:00 h.

Lugar: Sala de Palmeras Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:30 horas aprox.

Sergio San Vicente.

San Vicente ha sido reconocido por su compromiso con la investigación criminal y la innovación, obteniendo el Premio Ciencia y Tecnología al Servicio de la Seguridad gracias a su trabajo en formación policial internacional y su asistencia humanitaria en países como Malí, Haití y República Centroafricana. Además, participa activamente en divulgación sobre medicina legal y técnicas policiales, impartiendo charlas y colaborando en actividades educativas. Su perfil combina excelencia profesional, vocación de servicio y un enfoque innovador en el ámbito policial.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Negociadores

Viernes 28 noviembre, 11:00 h.

Lugar: Sala de Palmeras Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:30 horas aprox.

Salva Badillo

Salva Badillo es un ex policía experto en negociaciones complejas y situaciones de crisis, con más de veinte años de experiencia profesional. Especialista en ambientes hostiles y resolución de conflictos, ha formado a fuerzas especiales y empresas en liderazgo y negociación ética. Actualmente trabaja como consultor y miembro de Hermione Crisis & Rescue Negociators, participando en rescates y enseñanza de habilidades críticas para la gestión de crisis

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ADN Epigenético

Viernes 28 noviembre, 12:00 h.

Lugar: Sala de Palmeras Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Sergio Fernández Moreno

Sergio Fernández Moreno es Doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Biología y Director Técnico del Laboratorio de Criminalística de la Universidad de Cádiz. Reconocido por su trabajo en genética forense y medicina legal, destaca como especialista en el estudio del ADN epigenético, una rama avanzada que permite perfilar características criminales a partir de modificaciones químicas hereditarias en el ADN, relacionadas con el ambiente y hábitos de vida. Su investigación impulsa nuevas metodologías para la identificación y análisis de perfiles en criminología moderna

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El sesgo del investigador

Viernes 28 noviembre, 13:00 h.

Lugar: Sala de Palmeras Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

José María Otín

José María Otín es inspector del Cuerpo Nacional de Policía, criminólogo y psicólogo especializado en psicología legal y forense. Actualmente dirige el Grupo de Delitos Tecnológicos en la Jefatura Superior de Aragón y es reconocido por su labor en el análisis del comportamiento y la investigación criminal. Además, imparte formación en técnicas policiales y ha publicado obras clave sobre aplicación de la psicología al trabajo policial.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Taller: Recreación virtual de secuestro con negociador

Viernes 28 noviembre, 16:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:30 horas aprox.

Target 3D

Taller inmersivo donde los participantes vivirán, mediante simulación virtual, la experiencia de un secuestro y aprenderán técnicas reales de negociación en situaciones de crisis guiados por expertos de Target 3D. Incluye interacción directa, práctica grupal y entrenamiento de habilidades comunicativas y emocionales en un entorno seguro y completamente realista.

COLOQUIO + PRESENTACIÓN LIBRO

Jornada de criminología: realidad y ficción

Viernes 28 noviembre, 17:00 h.

Lugar: Salón del Círculo de Recreo de Valladolid
Duración: 1:30 horas aprox.

Vicente Garrido, Paz Velasco, Fernando Cayo

Charla coloquio tras la presentación del libro “El psicópata integrado en la familia, la empresa y la política” de Vicente Garrido con Paz Velasco.
Entrega Premio Extraordinario Caja Negra a Fernando Cayo.
Gala de entrega de medallas 2025 SECCIF.
SÁBADO

29 noviembre

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Innocence Project

Sábado 29 noviembre, 11:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:30 horas aprox.

Experto de Innocence Project

El Innocence Project es una organización sin fines de lucro dedicada a la exoneración de personas condenadas injustamente mediante pruebas de ADN. Fundado en 1992 en Nueva York, trabaja también en la reforma del sistema penal para evitar errores judiciales y cuenta con una red global que protege derechos y promueve justicia para los inocentes. Ha liberado a cientos de personas en todo el mundo.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Conferencia Mike Lacorte

Sábado 29 noviembre, 12:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Mike Lacorte

Mike LaCorte es un investigador privado internacional con más de 25 años de experiencia, reconocido por su liderazgo en investigaciones complejas y transnacionales. Fue presidente histórico de la World Association of Detectives, ejerciendo tres mandatos consecutivos. Como cofundador y CEO de Conflict International, dirige investigaciones globales de alto impacto, combinando técnicas avanzadas con cumplimiento legal riguroso. Es un experto líder en inteligencia y gestión de crisis internacionales.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Retos en Psicología de Emergencias en Ucrania

Sábado 29 noviembre, 13:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Melinda Endefry

Melinda Endrefy es psicóloga internacional especializada en emergencias y desastres, con amplia experiencia en crisis como incendios, terremotos y conflictos bélicos en Ucrania y Turquía. Lidera proyectos de apoyo emocional, investigación y formación de psicólogos de emergencias, promoviendo el cuidado psicológico y la resiliencia en comunidades afectadas.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El laberinto criminal de México

Sábado 29 noviembre, 14:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Lydia Cacho

Lydia Cacho es una periodista, escritora y activista mexicana reconocida internacionalmente por su lucha contra la trata de personas y la explotación infantil. Fundadora del Centro Integral de Atención a Mujeres (CIAM) en Cancún, ha enfrentado amenazas, torturas y persecución debido a sus investigaciones valientes. Autora de libros como “Los demonios del Edén”, sigue promoviendo derechos humanos y justicia social.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El laberinto criminal de México

Sábado 29 noviembre, 14:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Alberto Islas

Alberto Islas es un economista mexicano con amplia experiencia en evaluación de riesgos, lavado de dinero y cumplimiento financiero. Fundador de Global Leading Solutions, ha ocupado cargos clave como director financiero y de riesgos en empresas como Homex e Infonavit. Además, ha desarrollado proyectos estratégicos en el sector financiero y es reconocido por su enfoque en la gestión preventiva y la transparencia

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

ADN e historia, casos en marcha: Cristóbal Colón, Leonardo da Vinci, Francisco de Miranda

Sábado 29 noviembre, 14:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

José Antonio Lorente

José Antonio Lorente es un prestigioso forense y catedrático de Medicina Legal en la Universidad de Granada, conocido por sus avanzados estudios de ADN en personajes históricos. Ha liderado investigaciones sobre los restos de Cristóbal Colón, confirmando mediante ADN mitocondrial su autenticidad y proponiendo su origen sefardí español. También ha trabajado en la identificación genética de Leonardo da Vinci y Francisco de Miranda, vinculando ciencia y arte a través del ADN para resolver misterios históricos.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

La mente del psicópata

Sábado 29 noviembre, 14:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

José Miguel Gaona

José Miguel Gaona es un médico psiquiatra español de prestigio internacional, doctor cum laude en Medicina con especialización en Psiquiatría, máster en Psicología Médica y premio Jóvenes Investigadores de la Comunidad de Madrid. Ha trabajado en salud mental en crisis como la guerra de Bosnia y ha sido asesor técnico del Defensor del Menor en Madrid. 

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Big Data Forense: el reto de anticipar el crimen

Sábado 29 noviembre, 14:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1:00 horas aprox.

Nicolás Rodríguez

Nicolás Rodríguez es un experto en analítica e inteligencia de datos y en predicción de riesgos del comportamiento. Director de DATHOS “Data Horizon Proyectos y Big Data”, lidera proyectos innovadores de análisis de estructuras demográficas y riesgos en diversos sectores públicos y privados. Su trabajo integra big data forense para anticipar escenarios complejos y mejorar la prevención en seguridad y salud pública

LA CAJA NEGRA + CONCIERTO

Premios Caja Negra 2025

El acto incluye la entrega de los Premios Caja Negra + Concierto de Blues Brothers Tribute

Sábado 29 noviembre, 19:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 3 horas aprox.

Precio: Entrada gratuíta, necesaria reserva de entrada en taquilla online.

Los Premios Caja Negra: Crimen y Ficción son la esencia del certamen y tratan de reconocer el trabajo y la trayectoria de profesionales en los ámbitos del cine y la televisión, las redes sociales, la criminología, la literatura o el periodismo, siempre relacionados con el crimen. Esta edición los premiados son: Toni Hill, Literatura. El podcast Criminopatía en redes sociales.

A continuación Concierto de Blues Brothers Tribute

DOMINGO

30 noviembre

Espectáculo audiovisual musical

Memorias de un sabueso

Domingo 30 noviembre, 19:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 1 hora aprox.

Audiovisual y concierto homenaje a la Historia del Cine y Literatura Negros, con la
colaboración del actor de doblaje Camilo García (voz de Harrison Ford, Jack Nicholson, Anthony Hopkins y Gene Hackman entre otros) y un guiño al Jazz Fusión de la mano de “Cream Quartet”.

DANZA

Ana Frank

Lorena Zataraín

Domingo 30 noviembre, 19:00 h.

Lugar: Sala de Teatro Experimental Centro Cultural Miguel Delibes
Duración: 30 min. aprox.

Una carta a una amiga, un diario, una esperanza… 761 días de soledad, nostalgia y miedo.

Lorena Zatarain es una destacada bailarina y coreógrafa especializada en danza contemporánea. Formada en el Conservatorio Profesional de Danza de Castilla y León, ha participado en importantes certámenes nacionales e internacionales y trabajado con varias compañías profesionales en España y Europa.